Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Erase una vez

…un cuento de hadas para adultos, porque eso es Once Upon a Time, pero también es mucho más.  ¿Podéis imaginaros a los personajes de cuento viviendo vidas reales y anónimas? Esto es lo que nos plantea esta pequeña maravilla de la ABC.


Partimos de que la reina malvada de Blancanieves ha echado una maldición sobre “Fantasía”, la cual lleva a todos sus habitantes a vivir pequeñas vidas anónimas en un pueblecito llamado Storybrooke, donde no existen los finales felices de cuento de hadas. Sólo la hija de Blancanieves, salvada de la maldición en el último segundo y criada por padres adoptivos fuera de Storybrooke, puede romper la maldición y conseguir que todos vuelvan a su mundo y sólo su hijo, al que abandonó al nacer y fue adoptado por la reina malvada es consciente de lo que está pasando y la busca para romper la maldición.


Con esta base, la serie puede parecer poco apetecible, pero es una verdadera delicia. En cada capítulo entreteje la vida de los personajes, mezclando su vida actual en Storybrooke con flashbacks sobre su vida en “Fantasía”. Así, poco a poco descubrimos que, más o menos, todos los personajes tienen vidas acordes a su vida “real”, por ejemplo la reina malvada es la alcaldesa de la ciudad, Blancanieves es profesora, Pepito Grillo es psicólogo, etc.

También nos enseña que, incluso en el mundo real, es posible que existan pequeños momento de felicidad y esperemos que incluso los finales felices.

Ya la verdad es que no quiero contar mucho más, porque no quiero estropear la sorpresa. Pero si alguien todavía no la ve, en los 7 capítulos emitidos se ha convertido en un imprescindible...Aunque casi vale más esperar a la vuelta para empezarla, porque menudo cliffhanger de mid-season nos ha dejado!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Upfronts 2011 (II)



Bueno, pues aquí os dejo otra ronda de Upfronts. Otros tres, de la CW y uno de la BBC, que no solo de USA nos alimentamos los seriefilos. 
Ojo, que se habla bastante del primer capítulo de cada uno!

The Fades


Empezaremos por la BBC. The fades, calificada en imdb cómo fantasía, yo la metería más dentro del género de "terror". 
El punto de partida es un adolescente,Paul , con sueños "premonitorios" que le hacen mearse por las noches (¿os suena de algo?). Este chico ve cosas que no se explica, y por supuesto, por eso va a psicólogo, que achaca los problemas al divorcio de los padres. 
Pero resulta que el niño no está tan mal cómo todos piensa, y que tiene su punto de razón. Lo que él ve son lo que algunos llaman The fades, almas de los muertos que no han conseguido pasar al otro lado, y se quedan en medio de nuestro mundo, aunque (casi)nadie pueda verlas. 
Casualmente, Paul conoce a Neil, quien se encarga junto a Sarah y Helen de que estas almas no hagan daño a nadie. Pero hay un problema, una de estas almas está consiguiendo volverse "material", e incluso ha conseguido matar a Sarah y a Helen, por lo que Neil buscará la ayuda de Paul. 
Además, para más inri, Sarah también era vidente, y en sus últimos sueños soñaba con un mundo desierto, en el que la ceniza lo cubría todo, los mismos sueños que está teniendo Paul, lo que ella vaticina como el fin del mundo...
El piloto no estuvo nada mal y de hecho, entretenido para ser bastante largo y te deja con ganas de más, sobre todo con el avance del próximo capítulo. De todas formas, parece que se quedará en miniserie de 6 episodios, así que puede merecer la pena verla.

Hart of Dixie

Vamos con la CW.
Rachel Bilson vuelve a la pequeña pantalla como protagonista de esta serie muy “gilmoriana”, por así decirlo.
Zoe es una médico newyorkina cuyo único sueño es llegar a ser cirujano cardíaco. Pero el cirujano que debe darle la beca para las prácticas cree que tiene poco corazón con los pacientes, y que eso no es posible para ejercer de cirujano, por lo que le dice que debería ejercer un tiempo la medicina general.
Ella se siente perdida, y acaba aceptando una oferta de trabajo como médico en un pueblecito de Alabama, para descubrir al llegar allí que el médico que le había hecho la oferta ha muerto, y que el otro médico local no se lo va a poner nada fácil para ejercer allí.
Además, su llegada al pueblo no es muy triunfal, provocando un accidente, mal rollo con los vecinos, y todo tipo de situaciones similares, por lo que decide volver a Nueva York.  Hasta que descubre que, el viejo médico que le dejó su práctica, era en realidad su padre, algo que su madre siempre le ocultó y que le hace entender muchas cosas de su vida.
La serie, cómo he dicho al principio, tiene visos muy “gilmorianos”. Pueblo pequeño, habitantes curiosos, felicidad, situaciones extravagantes, etc. No creo que vaya a ser una serie muy compleja, ni creo que vaya hacernos perder la cabeza, pero tiene ese punto que ha hecho que me vaya a convertir en fiel seguidora (hecho taaaaaaanto de menos las gilmore…)

The secret circle
Una de adolescentes que no saben dónde van ni lo que quieren, eso que tan de moda está últimamente, cómo no, de la CW.
La madre de Cassie muere en un supuesto accidente doméstico, que en realidad vemos que ha estado mágicamente causado por un hombre.  Eso hace que Cassie se tenga que mudar con su abuela, al pueblo de su madre, donde nunca había estado.
Nada más llegar al instituto le asaltan una serie de personajes que parece que quieren hacerse sus amigos, aunque pronto descubre que la realidad es otra. Supuestamente los 6 “amigos” provienen de familias mágicas y todos tienen poderes, y es necesario que los 6 formen un círculo para poder controlarlos.
Pero claro, lo que vemos es que en realidad todo lo que está pasando ha sido maquinado por el hombre que mató a su madre y la madre de otra de las chicas, ambos integrantes del círculo anterior, al que también pertenecía su madre.
Se ve la tentación con el chico guapo que tiene novia (que no le durará mucho), el conflicto que esto le generará a ella, que en algún momento tendrán que luchar contra sus padres, y cosas así. Vamos, que al final será la típica serie teen de conflictos interiores, sólo que regada con magia, que se convertirá en uno de tantos placeres prohibidos de esos que tengo. 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Upfronts 2011 (I)


Este año, [modo irónico on] cómo mi agenda de series estaba casi vacía [/modo irónico off] he decidido ver un montón de upfronts, e ir contándoos mis sensaciones de a poquito.
De momento, hoy os dejo tres, dos comedias y un drama. Os aviso, voy a desgranar los capítulos, por lo que habrá spoilers. Vamos a ver qué tal pintan.



Serie de la CW cuyo principal atractivo es volver a ver a Sarah Michelle Gellar, que será eternamente Buffy, en la pequeña pantalla.
La serie nos cuenta la historia de dos hermanas gemelas. Aparentemente, una de ellas se dio a la mala vida, stripper, prostitución, problemas con el alcohol; mientras la otra ha tenido éxito y vive rodeada de lujos.
La trama empieza con Bridget, la hermana díscola, huyendo de la policía para no testificar en un caso de homicidio. Para ello, aprovecha la invitación de su hermana Shioban para reencontrarse y recuperar la relación. Lo que no sospecha Bridget es que pasarán el fin de semana solas en la casa de la playa, ni la confesión de Shioban de que su marido y su mundo no saben que Bridget existe.
Las dos hermanas hacen una escapada en lancha (que ese croma, esos saltos de la lancha y el viento en la cara parecen de peli de serie B o C) para unirse, pero Bridget se duerme, y despierta descubriendo que su hermana no está en la barca, un bote de pastillas en el suelo y su camisa en el agua. “Oh! Horror! MI querida hermana se ha suicidado justo cuando recobrábamos la relación! Que putada…Bueno, como nadie sabe que existo lo mejor es que para seguir huyendo de la poli me haga pasar por ella”.
Y allí que se va Bridget, con la ropa de Shioban, decidida a vivir la idílica vida de su hermana. Sólo que descubre que no es tan idílica, que su relación con su marido es un desastre, que su amante es el marido de su mejor amiga, y para postre, que estaba embarazada (¿De quien?) y que alguien quiere matarla.
Y justo entonces…Oh! Sorpresa! La serie nos traslada a París, donde vemos a Shioban tranquilamente sentada en un sofá, que recibe una llamada diciéndole que las cosas no han salido bien.
En resumen: dos hermanas con vidas complicadas, que las dos pretenden usar a la otra para escapar de su vida, pero no le sale bien a ninguna de las dos. La trama puede tener su punto, su misterio, si queremos averiguar por qué Shioban ha montado todo el lío. Eso sí, la fotografía, los decorados, y los cromas dejan bastante que desear, incluso para la CW…



Comedia de la NBC en la que una pareja trabajadora, con un punto de madurez, de repente tiene que enfrentarse a tener una hija, un pequeño bebé del que tienen que cuidar.
En este caso, él decide ser quien se quede en casa cuidando de la niña, mientras la madre vuelve al trabajo, como guionista de un programa de televisión.
Eso les llevará a situaciones como que él no sea capaz de encontrar el queso en el supermercado y ella no pueda decirle que no a su jefa en las situaciones más absurdas.
Por lo visto en el piloto, la serie promete risas, entre momentos absurdos, y también momentos tiernos. Ideal para pasar 20 minutillos entretenido.



Esta vez una comedia de FOX, con Zooey Deschanel (que para mí siempre será Trillian) a la cabeza.
Jessica es una chica un tanto especial, que se autocanta, que a veces es un poco rara en situaciones sociales, que acaba de descubrir que su novio la engaña (por supuesto, en la situación más absurda que te puedas imaginar).
Cómo al romper con su novio necesita un nuevo piso, acaba viviendo con tres tíos. Un “coach” que no sabe tratar a las mujeres, un “supuesto” gigoló y otro que no ha superado su ruptura con la ex.
Supongo que esta la podremos clasificar de comedia romántica en la que, en medio de situaciones cómicas, nuestra chica busca volver a encontrar el amor (que no sé porqué encontrará en uno de sus compañeros de piso).
Por lo visto en el piloto, también muy recomendable para echarse unas risas con capitulillos cortos.



miércoles, 15 de junio de 2011

Miranda

La semana pasada, gracias a mí querida Minea, de All the Year Round, hice un gran descubrimiento: Miranda.

Aquí Miranda Hart, protagonista de Miranda

Miranda es una serie británica (de la BBC Two) cuya protagonista es una mujer enorme y poco agraciada (Miranda Hart), que a menudo es confundida con un hombre.  La mayor parte de la acción transcurre entre la tienda de artículos de broma y regalos que tiene Miranda, su casa y el bar de al lado. Y por supuesto, la acompañan un elenco de personajes, a cual mejor:

Penny (Patricia Hodge), la madre de Miranda. Está obsesionada con las apariencias y la vida social, y por supuesto, en conseguirle un marido a su hija, con lo que la empareja con cualquiera y de buscarle un trabajo “decente”.


Stevie (Sarah Hadland) la amiga de Miranda, que además trabaja para ella en la tienda (básicamente lleva la tienda, porque Miranda trabajar, lo que es trabajar…)

Clive (James Holmes) el dueño gay del bar de al lado.


Tilly (Sally Phillips) compañera del instituto de Miranda, la más popular de la clase y bastante pija.


Y Gary (Tom Ellis), mi Gary, nuestro Gary (mira que no me había fijado en él como Cendred en Merlin...). Gary es un cielo. Desde el primer capítulo conocemos que Miranda está enamoradísima de él, que son buenos amigos, y que aunque muchas veces ella haga el ridículo delante de él, él siempre es un cielo con ella.


A lo largo de 2 temporadas de 6 capítulos, vivimos con Miranda algunas de las situaciones más divertidas que he visto en la pequeña pantalla. Obviamente, 12 capítulos son muy pocos y es una serie de situación, sin una trama continuada. Pero hay que verla porque es tremendamente divertida. Incluso en los pocos capítulos en que he pensado “uy, este no me ha gustado mucho” me he pasado un buen rato riéndome.

Eso sí, he de advertir que engancha, muchísimo. De hecho, yo la vi en una tarde/noche xD

Y para muestra, un botón (bueno, alguno ;) ). 






martes, 12 de abril de 2011

Féminas memorables

Hoy voy a dar el coñazo con otra lista (sí Fran, de las que no deberían existir XD). El tema es que estoy leyendo Un mundo sin fin, que es más largo que un día sin pan, y la mayoría de mis series están paradas (aunque ya vuelven, ya) así que ando un poco espesa sobre que contaro. El caso es que hace ya un tiempito publicaron en TVsquad una lista con las 100 mujeres más memorables de la tele. Y yo voy a hacer mi propia lista, pero la voy a dejar en sólo 8, las 8 que para mí son más memorables.

Que sean mujeres memorables no significa que sean buenas, ni malas, ni que el personaje tenga un valor añadido por la sociedad, por lo que hace ni nada por el estilo. Para mí, que sean memorables significa que son personajes femeninos que, por unas cosas o por otras serán recordados incluso cuando sus series desaparezcan.

Así que nada, allá voy con mi lista de las 8 mujeres memorables de la pequeña pantalla.

8. Alicia Florrick (Julieanne Marguiles), The good wife

The good wife es una serie en estado de gracia. Parece que todo les sale bien. No es la típica serie de abogados en que presentan casos con moralina. De hecho, muchas veces el caso ni siquiera es lo importante.

Alicia es una mujer que ha despertado de un sueño. Su marido, el fiscal del distrito, es acusado de malversación, pero no sólo eso, sino que aparecen imágenes suyas comprometedoras con una prostituta. Alicia ejerce de “buena esposa”. Está al lado de su marido mientras este va a la cárcel y congelan sus cuentas. Busca un trabajo y se muda con sus hijos a un piso más pequeño. Es una abogada estupenda, empieza a ganar casos, y consigue quedarse en el bufete cuando tienen que hacer recortes.

Pero claro, las cosas no van a ser así de “sencillas”. Su nuevo jefe es un antiguo novio de la universidad y la llama resurge. Él parece que sigue enamorado de ella y ella, a pesar de haber perdido la fe en su marido, parece incapaz de abandonarle. Peter sale de la cárcel, vuelve a casa, y poco a poco las cosas entre él y Alicia mejoran. Will parece haber pasado página, pero veremos que nos deparan los próximos episodios.

7. Ally McBeal (Calista Flockhart)

Ally está como una cabra. Decidió ser abogada sólo para seguir al amor de su vida a la universidad. Pero entonces él la dejó. Y ella tuvo que buscarse la vida. Al final, despedida del bufete en el que trabajaba, se encuentra acabando trabajando con su amor perdido, y una estrambótica panda de socios y secretarias. Aunque claro, ella no se queda atrás.

¿Quién podría olvidarse de las visiones de Ally? Sobre todo aquel bebé bailando Hooked on a feeling (que en España vimos además hasta la saciedad en El Informal).

6. Abby Sciuto (Pauley Perrete), NCIS

Abby es el alma del equipo de Gibbs. Una friki en toda regla, pocas veces la hemos visto fuera de su laboratorio. Con sus ropas extravagantes, su música a toda pastilla, su hipopótamo pedorretas y la forma en que le habla a sus máquinas, es completamente entrañable.

Confía en las personas y adora a sus compañeros. Y sobre todo, ¿cómo iban a cazar a los malos sin ella?

Sólo nos falta que por fin den el paso y después de 7 temporadas la veamos con McGee…estamos todos esperándolo!

5. Lorelai Gilmore (Lauren Graham), Gilmore Girls

Lorelai fue madre a los 16 años. Madre soltera y “fugada” de casa porque no soportaba la vida que sus padres ricos querían para ella. Trabajó y luchó para sacar adelante a su hija y para convertirse en la dueña de su propio negocio.

Por supuesto, a lo largo de la serie la vimos cometer errores. ¿Quién no los ha cometido nunca?

Pero Lorelai es un personaje tremendamente carismático. La relación con su hija y sus vecinos engancha desde el primer momento. Esa forma de hablar, a toda velocidad, mezclando chorradas con temas serios, siendo capaz de hablar lo mismo de “los canalones radiactivos” de su casa, que de un concierto de las Bangles, o de enzarzar a su padre en una conversación absurda sobre si su abuela es dios.

¿De verdad algún fan de Gilmore Girls puede olvidarla?

4. Nora Walker (Sally Field), Brothers and sisters

Nora es una adorable madre de familia. Tuvo 5 hijos con William Walker, un hombre poderoso y mujeriego, que la engañaba. Pero ella mantuvo la familia firme.

Muerto el perro, se acabó la rabia. Vamos, que una vez pasado a mejor vida el señor Walker Nora pudo empezar a vivir. Pero no iba a ser tan fácil. Sus 5 hijos pueden ser adultos, pero el que no tiene un problema tiene otro, y Nora es sobre todo una madre. Una madre entrometida y gruñona, que siempre tiene que saberlo todo y siempre tiene que tener la última palabra. Aunque claro, siempre es la palabra adecuada.

Además, se ha mostrado una mujer fuerte, capaz de perdonar a la que fue la amante de su marido, e incluso convertirse en algo parecido a amigas, acoger en su casa a los supuestos hijos bastardos de su marido, emprender varios negocios, trabajar en una floristería e incluso como consejera en la radio. Todo esto sin perder de vista a su familia y hacer todo lo posible por mantenerla unida, que no es poco.


3. Nancy Botwin (Mary-Louise Parker), Weeds
Nancy podría ser calificada como la peor madre del mundo. Weeds arranca con una Nancy vendiendo un poco de hierba a sus vecinos para poder sobrevivir en un “barrio bien” financieramente a la muerte de su marido. Y acaba involucrada en el narcotráfico con México, casada y embarazada de un alcalde/mafioso. Y no sólo eso. Sino involucrando a sus hijos y su cuñado en todos sus turbios negocios y obligándolos a llevar una vida de fugitivos.

Desde luego, la cadena de sucesos que llevan a Nancy a la situación en que la deja el final de la sexta temporada es imposible de relatar. Pero da la sensación de que Nancy empezó intentando sacar a su familia adelante y acabó en una espiral de la que ni puede, ni quiere, salir.

Por ello, por sus ataques repentinos de furia, porque todavía le guarda “rencor” a su marido por morir, porque sus hijos la quieren y la odian a partes iguales y porque en el fondo vemos que es capaz de hacer cualquier cosa por ellos, Nancy será siempre recordada.

2. Peggy Olson (Elisabeth Moss) Mad Men
Peggy es un personaje genial. Dentro del universo de Mad Men, un universo de hombres, donde los hombres don muy “machos”, ella es la mujer que ha sabido abrirse camino sólo por su valía. Es buena en su trabajo y lo sabe y a pesar de que los hombres que la rodean tratan de menospreciarla no se deja.

Ella es ese prototipo de mujer trabajadora que empezaba a emerger en los USA en los 60, la que no se conformaba con ser una secretaria y tratar de cazar al jefe como marido para dejar de trabajar. La que quería ser la jefa. Y por eso, y sobre todo por conseguirlo, es memorable.

1. Tammy Taylor (Connie Britton), Friday Night Lights

También conocida como la esposa del coach, Tammy es un personaje realmente especial. Aunque supongo que parte con ventaja por viene de una de las mejores (y más incomprendidas) series de los últimos tiempos.

Al principio Tammy parecía una esposa abnegada. Seguía a su marido allá donde su trabajo de entrenador lo llevaba, hasta acabar en Dillon (Texas). El coach (otro personaje que será recordado para siempre) es un hombre fuerte, seguro de sí mismo, controlador, vamos, que lleva los pantalones. ¿O no?

Poco a poco fuimos descubriendo que en realidad Tammy no era la mujer sumisa que parecía. Abnegada sí, enamorada de su marido, también. Pero en realidad Tammy era el pilar de la familia, la que mantenía todo unido, capaz de entender a su marido y a su hija adolescente. De aguantar a una panda de adolescentes jugadores de fútbol en el jardín de su casa porque el equipo lo necesita. Pero también capaz de plantarse, de hacer cualquier cosa por un trabajo que la apasiona, ayudar a los jóvenes a buscar su camino, su futuro.

Por todo esto, y mucho más que sólo puede entenderse conociéndola, Tammy es, para mí, el mejor personaje femenino que ha parido la pequeña pantalla. 


Y para vosotros, ¿quienes son los personajes femeninos más memorables de la TV?

viernes, 25 de marzo de 2011

No sólo de audiencias vive el hombre

Hoy es un bonito viernes. Mañana empieza las fiestas de la Magdalena, lo que significa colla, mesones y borracheras de lambrusco que duelen mucho al día siguiente, sí. Lo malo es que este año entre semana trabajo, pero mi hígado me lo agradecerá.

Además es FringeFriday, vamos que esta noche en los USA hay capítulo de Fringe. Y además, en España los fans nos hemos levantado con una noticia maravillosa: Fringe ha renovado para una cuarta temporada. Vamos, que para ser un día perfecto sólo faltaba que fuera fiesta, pero claro, no se puede tener todo, así que poco más de puede pedir.

Desde que justo antes de navidad Fox decidiera mover Fringe a los viernes los fans hemos estado sufriendo. Es de todos los serieadictos conocido que el viernes por la noche es el dead slot de las series. La gente sale por ahí los viernes, no se queda en casa a ver la tele y por eso, la mayoría de cadenas, relegan a ese día las series con poca audiencia y que están al borde de la extinción. Sólo hay que ver pinchando el enlace cómo las series que han pasado por el viernes han fracasado, sobre todo en Fox. El único caso de éxito fue Expediente X. De ahí que todos estuvieramos tan nerviosos.

Pero Fringe es una gran serie. Es cierto que no tiene la audiencia de NCIS, House, etc, pero claro, es otro tipo de serie, es una serie rara, que te hace pensar y rallarte con que está pasando y que va a pasar. Un capítulo de Fringe no es algo que veas en el sofá de tu casa desconectando de todo, es algo a lo que estás atento, con los 5 sentidos, y eso nunca genera tanta audiencia, ya que la gente lo que quiere cuando se sienta cara la tele es desconectar y no pensar.

El caso es que desde Fox ya dijeron cuando el cambio que no había de que preocuparse, que Fringe no estaba muerta, que les gustaba y que si más o menos mantenía audiencias no había peligro. Bien, Fringe más o menos ha mantenido audiencias parecidas a las que hacía en jueves y se ha convertido en la serie más vista de los viernes (aunque con una audiencia que ronda siempre sólo el 1.8), así que Fox a cumplido su palabra.

Y nosotros lo agredecemos XD

lunes, 7 de marzo de 2011

Grandes Secundarios: Kalinda Sharma

Archie Panjabi interpreta a Kalinda Sharmapara mi el mejor estreno del año pasado y la que sigue siendo una de las mejores series de la temporada, con unas interpretaciones brillantes por parte de todos.

Pero Kalinda destaca dentro de ese todo. Es un personaje absolutamente misterioso y fascinante. Durante la primera temporada poco sabemos de ella. Es investigadora en Stern, Lockhart & Gardner. Se dedica a buscar todo tipo de información, tanto sobre sus clientes, como (sobretodo) de la parte contraria. De esta forma los abogados pueden preparar el juicio basándose no sólo en lo que les dicen sus clientes (que como diría el doctor House, la gente siempre miente).

Kalinda parece tener la capacidad de tener amigos en todas partes, incluido en la fiscalía, la policía e incluso el FBI. Siempre consigue información de primera mano, por lo que resulta inestimablemente valiosa para sus jefes.

De su vida personal poco sabemos. Desde el principio vemos que "hace migas" con una recién llegada Alicia y que no sólo la ayuda en sus casos, sino que también la aconseja sobre qué hacer para quedarse en la firma, e incluso lo intenta con algún consejo sentimental.

En cambio ella es todo un misterio. No se sabe nada de su vida personal. Incluso existen ciertas dudas fundadas sobre su sexualidad. Supongo que, dado que la hemos visto tanto con hombres como con mujeres, podemos asumir que es bisexual, aunque algunos de sus comentarios hacen pensar que la respuesta no es tan sencilla.

Ojo, algunos spoilers de la segunda temporada a partir de ahora. Sólo relacionados con Kalinda

En esta segunda temporada empezamos a descubrir más cosas sobre ella gracias a Blake, un nuevo investigador traído por el nuevo socio de la firma, que se dedicará a perseguirla y a hacerle la vida imposible. E incluso a involucrarla en algún crimen.

Gracias a Blake averiguamos que el verdadero nombre de Kalinda no es tal, sino Leela. Y que, todavía no está muy claro porque, oculta que está casada. Tampoco sabemos quién es el marido o porque "huye" de él (si es que eso es lo que ocurre). Aunque en los últimos capítulos ha recibido llamadas de un hombre a la oficina ¿Serán del marido?

Por otra parte, en esta temporada hemos visto una mayor complicidad con Cary, que la ha ayudado varias veces desde la fiscalía, y que ahora la está advirtiendo de que la fiscalía va a por ella por tácticas sospechosas en sus investigaciones (lo que no se es como esas tácticas se han pasado por alto hasta ahora).

Me sorprende el hecho de que ahora mismo, por primera vez, me da la sensación de ver a Kalinda asustada. De momento se ha cambiado de casa y parece que intenta abrirse un poco más a las personas en las más que confía, Alicia y Cary, y ha decidido darles su nueva dirección (ambos parecen extrañados porque no tenían la antigua).

Veremos cómo siguen las cosas en adelante para este misterioso personaje.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Fringe v3.09

Se que aún debo un post sobre el último libro que leí, peeeeeeeeeeeero ahora mismo un post sobre el capítulo de Fringe que acabo de ver es más importante.

Spoilers, spoilers, muchos spoilers. Advertidos estais.

Primer capitulo desde la vuelta de nuestra Olivia over here. Todos sabíamos que las cosas se iban a poner feas entre ella y Peter. Por mucho que se quieran, lo que ha pasado es muuuuuuuuuy fuerte. Pero vayamos por partes.

Caso típico de la primera temporada. Alejandonos un poco de la guerra entre universos, que no está mal para variar. Alguien se está dedicando a robar órganos transplantados. Pero no órganos cualquiera. Todos pertenecen a la misma persona. ¿Por que? Porque alguien intenta devolverla a la vida.

Mientras, Walter trata de convencer a Peter de que le cuente la verdad a Olivia. Él sabe mejor que nadie lo que duele una mentira. Y Peter cuenta la verdad. Estuvo con Fauxlivia todo este tiempo. Cuando estaban over there Olivia le dijo "You belong to me" y el volvió para estar con ella. Sí, notaba algunas diferencias, pero el amor es ciego. Es más fácil creer que todo va bien.

La verdad es que Olivia en principio de lo toma de forma muy madura. No te preocupes. Lo entiendo. Allí ella también tenía gente que la quería y no se dio cuenta que era yo.

Pero claro, entonces llega el momento en que Olivia está sola en casa. Y abre su armario. Ve su ropa, que ha sido usada por ella, y se desmorona. Y se desmorona aún más cuando abre la lavadora y encuentra la ropa de Peter, allí. Porque es una prueba real de que han estado juntos, en su casa, en su cama. Soberbia Anna Torv en esta escena.

Entonces es cuando ocurre la conversación con Astrid. Creo que nunca hemos visto a Astrid y Olivia intimar demasiado. Pero claro, Olivia quiere saber como era Fauxlivia. Quiere entender porque nadie se dio cuenta y sobre todo, si Peter la quiere a ella o a la otra. Y Astrid está estupenda. Trata de tranquilizarla y le dice lo que necesita oir. Lo sentimientos que Peter tenía, no eran hacia ella. Eran hacia ti. Y eran reales. Lo siguen siendo.


Ahí parece que Olivia se queda más tranquila, pero después la vemos discutir con Peter sobre el perfil del puppetir. Es alguien que la amaba, que lucha por ella aún cuando ella no lo hizo. ¿Te suena, Peter?


El puppetir consigue resucitar a su amada. Pero falla algo. Cuando Olivia lo interroga le dice que cuado la miró a los ojos vio que no era ella. Era otra cosa. Y ahí es cuando Olivia termina por derrumbarse.


Y el final es desgarrador. Olivia está en el jardín derrumbada y Peter trata de consolarla, pero no deja que la toque. "Dijo que le miró a los ojos, y que en ese instante supo que no era ella....supongo que esperar que hubieras visto más allá, quizás es pedir demasiado. Pero cuando estaba allí pensaba en ti. Y sólo eras producto de mi imaginación. Pero me aferré a ti, y no era razonable, y no era lógico, pero lo hice, así que... ¿por qué no lo hiciste tú? No era yo. ¿Cómo no lo viste? Ahora ella está en todas partes. En mi casa, mi trabajo, mi cama, y no quiero volver a ponerme mi ropa, y no quiero vivir en mi apartamento, y no quiero estar contigo. Se lo ha quedado todo."  Es lo que los fans hemos estado pensando todo este tiempo. ¿Como?¿Por qué?



Y se marcha, y deja a Peter sólo en el jardín, pidiendo perdón.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Skype + Merlin

En casa veo las series sola. Sí, a mi chico no le va el tema series, que le vamos a hacer. Sólo consigo que vea Navy y justo es en la que yo llevo más retraso, pero bueno...

El caso es que hace un par de semanas tuve una idea. Triada y yo estamos super enganchadas a Merlín así que...¿por que no ver el capítulo sincronizadas y conectadas al skype? Así es un poco como no verlo sola, puedes decir en voz alta los comentarios que te vienen a la cabeza viendo ciertas escenas, y encima hay alguien escuchandote que te contesta. ¡Es genial! ¿Cómo no se me había ocurrido antes?

Total, que los dos últimos capítulos los vimos conectadas al skype, todo el rato comentando lo que ibamos viendo. El pelazo de Gwaine, su lucha con Arthur por el amor de Merlín (jeje), las conversaciones, a veces irrisorias entre Arthur y Merlín, la emoción al final del último capítulo...

Después además seguimos mandandonos mails, con las imagenes promocionales del próximo capítulo (y último de la temporada y encima la siguiente es en 2012) y comentando que pasará ahora con la vuelta de Lancelot.

Lástima que este último capítulo, el más emocionante, no vamos a poder compartirlo porque la señora se va de viaje...y como que no voy a poder esperar a la vuelta...jeje

Ahora tenemos que buscar otra serie con la que hacer lo mismo, aunque creo que no tendemos ninguna en común con la que estemos taaaaaaaaan interesadas como con esta...

miércoles, 21 de julio de 2010

Que poca paciencia

...tienen algunas cadenas de televisión!

Hace poquito os hablaba de la nueva sitcom de la NBC, 100 questions. Bueno, pues parece ser que no ha tenido el éxito esperado por la cadena y después de 6 episodios ha sido cancelada.

Si echais una mirada al mundo bloggero de la series, esta pobre ha recibido bastantes críticas. Que si se quería parecer a Friends, que si era un aburrimiento, que si las preguntas eran un coñazo...No se, he leído de todo. A mi la verdad es que me parecía bastante entretenida. Desde luego, no la mejor sitcom del momento, pero sí una buena serie para pasar 20 minutillos entretenida.

En fin, una lástima. Además, me venía bien escuchar el acento british de la prota.

Habrá que esperar a que vuelva Merlín para volver a escuchar un poco de british...

martes, 6 de julio de 2010

¿Que hacer con el parón de nuestras series favoritas?

Es la típica pregunta que me hago yo todos los veramos. ¿Y ahora que? Porque desde luego, yo no puedo estar sin ver series...¿que sería de mi por las noches?

Generalmente los veremos me pongo a ver series que todo el mundo ha visto y considera buenas, pero que hasta el momento a mi no me había dado por ahí. Por ejemplo, el veramo pasado empecé The Mentalist y Bones y me puse al día com ambas (va, con el mentalista era fácil, pero Bones llevaba ya 4 temporadas) para engancharme al llegar la nueva temporada.

Pero esto supone un problema para mi. Si me pongo a ver una serie que está en marcha y me engancho, es una más que añado a la lista invernal, y es una lista demasiado larga como para ir añadiendo...

Después también están las series de verano, aunque reconozco que hasta la fecha sólo veo Weeds, Eureka (que no ha empezado aun ninguna de las dos) y True Blood.

Así que este verano he pensao ponerme, o bien con series finalizadas (He visto ya la primera temporada de The Tudors) o bien con series veraniegas, nuevas (He empezado 100 questions y Persons Unknown) o que ya lleven unas cuantas temporadas, aunque no me de tiempo a ponerme al día con ellas, que siempre puedo seguir en el parón de navidades (Me he puesto con Mad Men, ya que tiene tan buenas críticas).

Aunque reconozco que de momento, ninguna de las 4 me ha enganchado del todo, voy viendolas cuando no se que más hacer para matar el tiempo. Aun así, me entretiene más 100 questions, supongo que porque son capis de 20' que se pasan volando.

¿Alguna otra sugerencia? Y vosotros, ¿que estais viendo este verano?

viernes, 2 de julio de 2010

100 QUESTIONS

Can I ask you a question? nana nana...

Es la cancioncilla de la serie 100 questions, la nueva sitcom de la NBC. En ella Charlotte (Sophie Winkleman) está cansada de fracasar en el amor, por lo que se presenta en una agencia matrimonial, esperando encontrar así su media naranja. Pero no será tan fácil como ella pensaba. En la agencia tienen preparado un cuestionario con 100 preguntas, a través del cual prometen encontrar a tu pareja ideal.

En cada capitulo conoceremos la respuesta de Charlotte a cada una de las preguntas del cuestionario. De esta forma, veremos como transcurre la vida de Charlotte y sus amigos. Entre ellos vemos a Mike, un abogado que tampoco tiene demasiada suerte con las mujeres; Wayne, un niño rico al que su padre ha despojado de dinero por cansarse de su actitud; Leslie, la cual tiene su propio drama, tras descubrir que su exnovio se casaba; y Jill, una rubia tontita, profesora de guardería, que se acuesta con cualquiera.

La serie está entretenida para pasar el agobiante verano sin series nuevas que ver. Tiene algunos puntos graciosos y a la vez ya despunta la tensión amorosa ahí entre Wayne y Charlotte, aunque ella no quiera verlo.

Probablemente, no sea una de las sitcoms que serán recordadas. Y dudo que nunca llegue al nivel de Friends, How I met your mother o The big bang theory, pero desde luego no está mal para pasar las vacaciones. Además, como la prota es inglesa, está bien escuchar de vez en cuando el acento british...

viernes, 11 de junio de 2010

Top Ten chicos sexys de la TV

Hoy estaba viendo la 5ª temporada de Weeds, y estaba pensando, madre mia como está Silas...porque la verdad es que el niño está tremendo.
Adí que, como hace tiempo que no posteo, se me ha ocurrido hacer el típico post con el top ten de chicos sexys de las series que veo.


En el 10, Penn Badgley (24 añitos, aka Dan Humphrey en Gossip Girl) 
http://assyifa14.files.wordpress.com/2008/05/penn_badgley-3.jpg
http://www.usmagazine.com/files/blake-lively-penn-badgley-b.jpg
Penn tiene algo, tan moreno, tan mono. Los morritos que pone de vez en cuando son encantadores. Digamos que le sobre un poco de bello en pecho, pero por lo demás, está para comerselo. Por cierto, yo juraría que Blake Lively de normal está más buena de lo que parece en la foto,¿no?

En el número 9 Alexander Skarsgård (34 años, aka Eric Norman en True Blood) 



http://static.thehollywoodgossip.com/images/gallery/alexander-skarsgard-nude_393x463.jpg http://catherinette.files.wordpress.com/2009/08/alexanderskarsgard1.jpg
Alexander es el típico noruego rubio y alto, que la verdad es que al principio de la serie, con esos pelos largos que llevaba, pues como que no lucía mucho el pobre. El caso es que después a alguien se le ocurrió cortarle el pelo y voilà, tenemos a un cañón entre nosotros. Además, con todo el tema de las alucinaciones de Sookie nos han dado más que malas ideas sobre el noruego...

En el número 8 tenemos a Rob Lowe (46 añazos, aka Robert McCallister en Brothers and sisters)

http://thecount.com/wp-content/uploads/rob_lowe240-1.jpg
http://www.nosolocine.es/images/personajes/8824.jpg
Rob casi podría ser mi padre, y la verdad es que me suelen gustar más "aniñados", pero es que me parece guapísimo. Esos ojos azul intenso, el pelo negro, la mandíbula cuadrada...ainssss

En el 7, Chace Crawford (25 años, aka Nate Archiblaid en Gossip Girl)

http://www.mascorazon.com/wp-content/uploads/2009/11/chace-crawford.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_cP_eNx8Rw3E/SWU-YlgTu9I/AAAAAAAAAiE/zIrVR9X_Y-E/s400/chace-crawford-polo-club-02.jpg
Chace es un niño mono, con esos ojitos de no haber roto un plato (que anda que no habrá roto miles) y ese estudiadisimo pelito despeinado. La verdad es que es una lástima que su peronaje de tanta pena. entre que sus tramas son un coñazo y que él parece tontico...

En el 6 Bradley James (27 años, aka Arthur Pendragon en Merlin)

http://emywinchester.files.wordpress.com/2009/01/bradley-james-arthur-merlin.jpg
http://img2.mtime.com/mg/2009/39/c149d83c-da2f-4cb9-a328-03abfd7241a4.jpg
Cualquiera que haya visto Merlin, sabe que la primera impresión con Arthur es de odio, por lo que no se puede mirar más allá. Después, cuando empieza a convertirse en el que será el Rey Arturo y puedes mirarle sin odiarle, empiezas a ver que Bradley está bastante buenorro (aunque conste que la armadura le hace gordo)

En el top 5 tenemos a Jon Foster (28 años, aka  Zack Accidentally on purpose)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifJUUXacSZuVdNh7J3C0hpSuhx-eQGkqm3fW0-MhxXrnUHhRDbkrY5tvIzz1CZgRr_8Lzx04KP8voAhFCm5XJ1MS2dJlmJWP_Fd-ZA5bGX0VGKAw2bmn3rtrTPksr8QESamhFH79NlxvUY/s1600/iiJonFoster_AccidentallyOnPurpose_s1e09_20091123_WorkingGirl_005.jpg
http://img113.imageshack.us/i/jon.png/
Jon ha sido todo un descubrimiento este verano, y parece que Sophia Bush ya lo había descubierto antes. A parte de que la serie es hilarante, cada vez que sale Jon sin camiseta se suben los calores (si, estamos en verano, pero no es por eso ;) ). Tiene un poco de cara de pardillo, pero con ese cuerpazo de le perdona...

Rozando el podium, en el número 4, Taylor Kitsch (29 años, aka Tim Riggins en FNL) 
 http://nakedthanks.com/wp-content/uploads/2010/04/taylor-kitsch.jpg
http://images2.fanpop.com/images/photos/3200000/Tim-Riggins-Taylor-Kitsch-friday-night-lights-3240624-600-610.jpg
Digamos que Tim Riggins tampoco era santo de mi devoción al principio. Vale, el chaval no lo ha tenido fácil, pero menudas cagadas. El caso es que Taylor está tremendo. Tiene un cara felina que me encanta y de cuerpo para que hablar...

Medalla de bronce para Matt Czuchry (33 años, aka Logan Huntzberger en Gilmore Girls)




http://sharetv.org/images/gilmore_girls/cast/large/logan_huntzberger.jpg
http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20080606111019/gilmoregirls/images/thumb/4/42/Logan1.jpg/250px-Logan1.jpg
Lo de Matt es especial. Reconozco que igual me he pasado un poco poniendolo en el top 3. Y muchas pensareis que algunos de los que están por debajo son más sexyes. Pero no puedo olvidar a Logan. Me gustaba todo de él. Su cara, su sonrisa, su carácter, su inteligencia, su dinero..ejem...Era taaaan ideal...

Medalla de plata para el más jovencito de mi top ten, Hunter Parrish (23 añitos, aka Silas Botwin en Weeds)
 http://1.bp.blogspot.com/_OMLYyLC8HTo/SGlQ9tlvbnI/AAAAAAAAJi0/2Fz9crQMm6M/s400/Hunter+Parrish2.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/13100/13190_hunter-parrish.jpg
Desde la 4ª temporada de Weeds, cada vez que veo la serie lo único que pienso es "Joer, que bueno está Silas, que mono es". Un poco peque, sí, pero teniendo en cuenta algunas de las escenas que ha rodado para Weeds, digamos que es lo suficientemente mayor...

Y, por supuesto, medalla de oro para el hombre más sexy del mundo, Jensen Ackles, (32 años, aka Dean Winchester en Supernatural)
http://farm2.static.flickr.com/1238/564694472_c8c712d906.jpg
http://images.funadvice.com/photo/image/old/44081/Jensen_Ackles.jpg
Pues eso, Jensen es, para mi, el hombre más sexy del mundo. Por sus ojos, sus labios, su cara, su cuerpo, su sonrisa, sus lágrimas...digamos que además el personaje ayuda, pero con o sin Dean, dudo que algún día Jensen cambie de posición en este ranking.

miércoles, 2 de junio de 2010

Supernatural

Supernatural es una de mis series favoritas, por no decir mi favorita de las que hay ahora mismo en emisión.
La verdad es que, a priori, el argumento suena un poco chorra. Dos hermanos que se dedican a cazar odo tipo de bichos sobrenaturales, incluyendo fantasmas, wendigos, hombres lobo, vampiros, y, sobre todo, demonios, entre todas las otras cosas que se os puedan ocurrir.

También he de confesar que yo empecé a verla exclusivamente por Jensen Ackles, que para mi es el hombre más sexy del mundo. Aunque enseguida me enganché, no sólo por él.



El detonante de la historia es la muerte de su madre, cuando Sam (Jared Padalecki) era a pensa un bebé, a manos de un demonio de ojos amarillos. Fue entonces cuando John Winchester (Jeffrey Dean Morgan) descubrió la existencia de lo paranomal. Y desde entonces dedicó su vida, y la de sus hijos Sam y Dean (Jensen Ackles) a encontrar a ese demonio, matando por el camino todo lo maligno que se encontrará. Se convirtió en un cazador.
Pero Sam quería una vida normal, así que decidió ir a la universidad e incluso se echó novia. Todo era perfecto para él, hasta que un día Dean aparece en su apartamento y le pide ayuda para encontrar a su padre "que salió a cazar y no ha vuelto". Sam accede, pero le dice que tiene que volver para una entrevista para la universidad.
Los hermanos parten en busca de su padre, al sitio donde había ido de "caza", pero no consiguen encontrarlo. A pesar de ello, Sam quiere volver para la entrevista. Los malo es que, cuando llega a casa, se encuentra con que el mismo demonio que mató a su madre, acaba de matar a su novia.

Y entonces es cuando empieza la serie de verdad. Las vivencias de los hermanos en busca de su padre y del demonio de ojos amarillos que parece tenerla tomada con Sam. A lo largo de 5 temporadas los hermanos han cazado de todo y se han tenido que enfrentar a todo tipo de criaturas, además de a diferentes agencias federales que los buscan por todo tipo de "supuestos" delitos.

La verdad es que no quiero contar más. La serie es genial. Los capitulos enganchan y la mayoría tienen un ritmo trepidante. La gran mayoría son capitulos con casos independientes, aunque siempre, sobre todo a partir de la segunda temporada, hay un hilo conductor fuerte, con lo que hay que verlos todos para poder seguirlo.


A mi se me partió el alma hace dos semanas con el final de la 5ª temporada. Para mí, fue el mejor final de temporada que he visto nunca, incluso podría ser uno de los mejores finales de serie.

Aunque por suerte, en septiembre que vienen vuelven los Winchis!

miércoles, 10 de marzo de 2010

Grandes personajes II. Sheldon Cooper

Siguiendo con la entrega de grandes personajes, aquellos en los que se junta un gran actor con un gran guión, no puedo dejar de remarcar entre ellos a Sheldon, protagonista de The Big Bang Theory, de la que ya hablé en otro post. 
Jim Parsons es el encargado de dar vida a este entrañable personaje. Todos los protagonistas (excepto Penny, claro) de TBBT son nerds. Todos trabajan en la universidad y no ven muchos mas allá del mundo que les rodea. Pero Sheldon es el máximo exponente del "nerdismo".

Nacido en el seno de una familia típica de Texas, su madre es una católica redomada, su padre era una alcohólico y su hermana gemela es un poco su némesis (está muy buena, pero tiene poco intelecto). Sheldon tiene un C.I. de 187 y se doctoró con 15 años. Su madre siente lástima por él y por lo lejos que está de dios, mientras él siente lástima por su madre y no entiende como nació en una familia así.

Las relaciones sociales no son el fuerte de Sheldon, que "obliga" a sus amigos a obedecerle en todas las normas disparatadas que tiene (como no silvar). Es obsesivo compulsivo, siempre dice todo lo que se le viene a la cabeza y es incapaz de entender el sarcasmo, por lo que cuando lo utiliza lo especifica.

Si alguien que no vea TBBT lee este post probablemente no lo verá como un gran personaje, mas bien como alguien cansino. Pero sus momentos son de lo mejor de la serie y hay que conocerlo desde el primer capítulo para entenderlo.

Aqui algunas muestras de los mejores momentos de Sheldon...

http://www.youtube.com/watch#!v=HNw6wW-0Sts




http://www.youtube.com/watch#!v=QuuCnOuXrII



http://www.youtube.com/watch#!v=AjmaSwEiysc

jueves, 25 de febrero de 2010

Exposición Lost

El viernes pasado me fui a la Fnac de Valencia a ver la exposición de objetos originales de Lost (otro día que me sienta con más ganas de divagar hablaré de la serie). La verdad es que porque aproveché para comprar unos libros y para ver a mi good friend Pablo, al cual hay que echarle una instancia para verlo (si, si, sabes que es cierto :-P), pero si no hubiera sido un poco viaje en balde.

A ver, había cosas que tiene su gracia ver, como los billetes de avión, las cartas que son importantes en la serie, y alguna cosilla más, pero vamos, ir a propósito para verlo como que no.

Aqui os dejo algunas fotillos que hice, de lo que me ha parecido más interesante, o que mejor se veía.

Aquí las vírgenes de la primera temporada, cargadas de la mejora amiga de Charlie en aquellos tiempos.



Aqui los billetes del Oceanic y el Ajira.
 
  
 La carta de Peny a Desmond. Son taaaaaaaaaaan monos...



Aqui la foto de los Losties cuando llegaron un pelín desparejados en el tiempo XD

Esta es la carta que escribe James al verdadero Sawyer
 

La Mega Lotto!!! El billete que le dio a Hugo riquezas, y todas las desgracias del mundo.


Dos pasaportes de Ben Linus

 

Y finalmente. Ojo, que es spoiler de la 5ª....
  
La nota que le deja John Locke a Jack!

 Bueno, todas estas cosas me hizo su gracia verlas. Ahora, he de decir que también estaban alli las gafas de Saywer, las que se hace con restos de otras gafas y alambre...aunque digamos que no eran exactamente las mismas...Lo que no se es porque ponen unas gafas que no son, y justo al lado una foto de Sawyer con las gafas puestas, para que claramente veas que son diferentes.
 

Bueno, el caso es que estuvo bien para pasar el rato y usarla como excusa para ir a Valencia, pero me esperaba algo más...