A petición de Fran, toca post de libros hoy...
Resulta que hace un mes, más o menos, me pasó lo mismo que ya me pasó aquí, y es que apareció en mi casa un paquete, gentileza de la editorial DeBolsillo, con la trilogía completa de las Cronicas del Mago Negro, de Trudi Canavan, capa de mago incluida.
No los había empezado hasta esta semana, porque aún tengo a medias Festín de Cuervos, el cuarto (y hasta ahora último) de Canción de hielo y fuego (que por cierto, no os he contado nada de esta saga y cuando vaya a hacerlo ya no me acordaré del primero). Y es que en este libro tocan personajes que no me gustan y se me está haciendo eterno.
Así que el lunes pasado decidí que ya era hora de leer otra cosa y avanzar un poquillo, por lo que empecé con el regalillo que me habían mandado.
En el primer libro de la saga la autora nos introduce a los personajes. Imardin es la ciudad donde vive el rey de Kiralia. Una ciudad amurallada en la que cada año los magos del gremio realizan una Purga, expulsando a los mendigos (y pobres en general) a las barriadas exteriores. Sonea es una chica de las barriadas, cuya familia había conseguido un empleo y una vida dentro de la ciudad, hasta que ese año son expulsados con el resto de losdes (como se llaman a si mismos la gente de las barriadas).
Durante la Purga, Sonea se junta con sus viejos amigos de las barriadas y, llena de ira, tira una piedra a los magos que realizan la purga, pensando que nunca llegará a tocarles, debido a la barrera mágica con la que se protegen. Pero algo pasa, Sonea pone toda su rabia en el lanzamiento y la piedra derriba a un mago.
A partir de ahí, la vida de Sonea cambiará para siempre. Descubre que dentro de ella hay magia. Una magia poderosa, puesto que de otra forma no se hubiera liberado sola.
Los magos la buscan para unirla al gremio, puesto que según la ley todos los magos deben pertenecer al gremio o dejar que "aten" sus poderes.
Además, Sonea no cree en las buenas intenciones de los magos, y trata de esconderse de todas las formas posibles, incluso pidiendo ayuda al gremio de ladrones de la ciudad. Cuando sus poderes empiezan a estar fuera de control, los ladrones la delatan al gremio, que la captura.
Rothen, el mago que se hace cargo de ella, le coge cariño, y trata de ayudarla a controlar sus poderes y de que acepte unirse al gremio. Pero no todos los magos tienen buenas intenciones para ella. Algunos no están dispuestos a que el gremio permita entrar a losdes en sus filas.
Sonea tendrá que enfrentarse a esos magos, y a cosas más peligrosas, que sólo descubrireis si leeis los libros...
El libro me ha parecido muy entretenido y fácil de leer. Está bastante bien para distraerte un rato. Los personajes están bien escritos y es fácil cogerles cariño. Así que si quereis una lectura que no sea muy pesada, para pasar el rato, y os gustan los cuentos de magia, ya sabeis!
lunes, 26 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Que poca paciencia
...tienen algunas cadenas de televisión!
Hace poquito os hablaba de la nueva sitcom de la NBC, 100 questions. Bueno, pues parece ser que no ha tenido el éxito esperado por la cadena y después de 6 episodios ha sido cancelada.
Si echais una mirada al mundo bloggero de la series, esta pobre ha recibido bastantes críticas. Que si se quería parecer a Friends, que si era un aburrimiento, que si las preguntas eran un coñazo...No se, he leído de todo. A mi la verdad es que me parecía bastante entretenida. Desde luego, no la mejor sitcom del momento, pero sí una buena serie para pasar 20 minutillos entretenida.
En fin, una lástima. Además, me venía bien escuchar el acento british de la prota.
Habrá que esperar a que vuelva Merlín para volver a escuchar un poco de british...
Hace poquito os hablaba de la nueva sitcom de la NBC, 100 questions. Bueno, pues parece ser que no ha tenido el éxito esperado por la cadena y después de 6 episodios ha sido cancelada.
Si echais una mirada al mundo bloggero de la series, esta pobre ha recibido bastantes críticas. Que si se quería parecer a Friends, que si era un aburrimiento, que si las preguntas eran un coñazo...No se, he leído de todo. A mi la verdad es que me parecía bastante entretenida. Desde luego, no la mejor sitcom del momento, pero sí una buena serie para pasar 20 minutillos entretenida.
En fin, una lástima. Además, me venía bien escuchar el acento british de la prota.
Habrá que esperar a que vuelva Merlín para volver a escuchar un poco de british...
martes, 6 de julio de 2010
¿Que hacer con el parón de nuestras series favoritas?
Es la típica pregunta que me hago yo todos los veramos. ¿Y ahora que? Porque desde luego, yo no puedo estar sin ver series...¿que sería de mi por las noches?
Generalmente los veremos me pongo a ver series que todo el mundo ha visto y considera buenas, pero que hasta el momento a mi no me había dado por ahí. Por ejemplo, el veramo pasado empecé The Mentalist y Bones y me puse al día com ambas (va, con el mentalista era fácil, pero Bones llevaba ya 4 temporadas) para engancharme al llegar la nueva temporada.
Pero esto supone un problema para mi. Si me pongo a ver una serie que está en marcha y me engancho, es una más que añado a la lista invernal, y es una lista demasiado larga como para ir añadiendo...
Después también están las series de verano, aunque reconozco que hasta la fecha sólo veo Weeds, Eureka (que no ha empezado aun ninguna de las dos) y True Blood.
Así que este verano he pensao ponerme, o bien con series finalizadas (He visto ya la primera temporada de The Tudors) o bien con series veraniegas, nuevas (He empezado 100 questions y Persons Unknown) o que ya lleven unas cuantas temporadas, aunque no me de tiempo a ponerme al día con ellas, que siempre puedo seguir en el parón de navidades (Me he puesto con Mad Men, ya que tiene tan buenas críticas).
Aunque reconozco que de momento, ninguna de las 4 me ha enganchado del todo, voy viendolas cuando no se que más hacer para matar el tiempo. Aun así, me entretiene más 100 questions, supongo que porque son capis de 20' que se pasan volando.
¿Alguna otra sugerencia? Y vosotros, ¿que estais viendo este verano?
Generalmente los veremos me pongo a ver series que todo el mundo ha visto y considera buenas, pero que hasta el momento a mi no me había dado por ahí. Por ejemplo, el veramo pasado empecé The Mentalist y Bones y me puse al día com ambas (va, con el mentalista era fácil, pero Bones llevaba ya 4 temporadas) para engancharme al llegar la nueva temporada.
Pero esto supone un problema para mi. Si me pongo a ver una serie que está en marcha y me engancho, es una más que añado a la lista invernal, y es una lista demasiado larga como para ir añadiendo...
Después también están las series de verano, aunque reconozco que hasta la fecha sólo veo Weeds, Eureka (que no ha empezado aun ninguna de las dos) y True Blood.
Así que este verano he pensao ponerme, o bien con series finalizadas (He visto ya la primera temporada de The Tudors) o bien con series veraniegas, nuevas (He empezado 100 questions y Persons Unknown) o que ya lleven unas cuantas temporadas, aunque no me de tiempo a ponerme al día con ellas, que siempre puedo seguir en el parón de navidades (Me he puesto con Mad Men, ya que tiene tan buenas críticas).
Aunque reconozco que de momento, ninguna de las 4 me ha enganchado del todo, voy viendolas cuando no se que más hacer para matar el tiempo. Aun así, me entretiene más 100 questions, supongo que porque son capis de 20' que se pasan volando.
¿Alguna otra sugerencia? Y vosotros, ¿que estais viendo este verano?
viernes, 2 de julio de 2010
100 QUESTIONS
Can I ask you a question? nana nana...
Es la cancioncilla de la serie 100 questions, la nueva sitcom de la NBC. En ella Charlotte (Sophie Winkleman) está cansada de fracasar en el amor, por lo que se presenta en una agencia matrimonial, esperando encontrar así su media naranja. Pero no será tan fácil como ella pensaba. En la agencia tienen preparado un cuestionario con 100 preguntas, a través del cual prometen encontrar a tu pareja ideal.
En cada capitulo conoceremos la respuesta de Charlotte a cada una de las preguntas del cuestionario. De esta forma, veremos como transcurre la vida de Charlotte y sus amigos. Entre ellos vemos a Mike, un abogado que tampoco tiene demasiada suerte con las mujeres; Wayne, un niño rico al que su padre ha despojado de dinero por cansarse de su actitud; Leslie, la cual tiene su propio drama, tras descubrir que su exnovio se casaba; y Jill, una rubia tontita, profesora de guardería, que se acuesta con cualquiera.
La serie está entretenida para pasar el agobiante verano sin series nuevas que ver. Tiene algunos puntos graciosos y a la vez ya despunta la tensión amorosa ahí entre Wayne y Charlotte, aunque ella no quiera verlo.
Probablemente, no sea una de las sitcoms que serán recordadas. Y dudo que nunca llegue al nivel de Friends, How I met your mother o The big bang theory, pero desde luego no está mal para pasar las vacaciones. Además, como la prota es inglesa, está bien escuchar de vez en cuando el acento british...
Es la cancioncilla de la serie 100 questions, la nueva sitcom de la NBC. En ella Charlotte (Sophie Winkleman) está cansada de fracasar en el amor, por lo que se presenta en una agencia matrimonial, esperando encontrar así su media naranja. Pero no será tan fácil como ella pensaba. En la agencia tienen preparado un cuestionario con 100 preguntas, a través del cual prometen encontrar a tu pareja ideal.
En cada capitulo conoceremos la respuesta de Charlotte a cada una de las preguntas del cuestionario. De esta forma, veremos como transcurre la vida de Charlotte y sus amigos. Entre ellos vemos a Mike, un abogado que tampoco tiene demasiada suerte con las mujeres; Wayne, un niño rico al que su padre ha despojado de dinero por cansarse de su actitud; Leslie, la cual tiene su propio drama, tras descubrir que su exnovio se casaba; y Jill, una rubia tontita, profesora de guardería, que se acuesta con cualquiera.
La serie está entretenida para pasar el agobiante verano sin series nuevas que ver. Tiene algunos puntos graciosos y a la vez ya despunta la tensión amorosa ahí entre Wayne y Charlotte, aunque ella no quiera verlo.
Probablemente, no sea una de las sitcoms que serán recordadas. Y dudo que nunca llegue al nivel de Friends, How I met your mother o The big bang theory, pero desde luego no está mal para pasar las vacaciones. Además, como la prota es inglesa, está bien escuchar de vez en cuando el acento british...
viernes, 18 de junio de 2010
Perdona, pero quiero casarme contigo
Hace unos días terminé de leer Perdona, pero quiero casarme contigo, de Federico Moccia, la secuela de Perdona si te llamo amor.
Este libro empieza unos meses después de la finalización del anterior, cuando Alex y Niki vuelven a su vida ordinaria, tras lo que suponemos, fueron unas increibles vacaciones en el faro. Pero resulta que la vida ordinaria no mola tanto. Niki ha empezado la facultad y tiene nuevos amigos, mientras que Alex se ha hecho grande en la empresa gracias a la promoción de LaLuna y trabaja sin parar.
Alex, que ya tiene una edad, está completamente enamorado de Niki, y decide que es la mujer de su vida, con la que quiere formar una familia, así que le pide matrimonio. Niki, como está loca por él, acepta sin pensarlo, pero entonces empiezan los problemas.
Niki es muy joven, y los preparativos de la boda suponen demasiado para ella. Además, está Guido, un atractivo compañero de facultad, que está loco por ella y que la hará plantearse su decisión.
Además, vemos a los amigos de ambos avanzar en sus vidas. Todo se complica para los amigos de Alex, mientras las amigas de Niki buscan la forma de madurar y seguir siendo Las Olas.
Lo cierto es que, al final, todos los libros de este hombre tienen el mismo aura, una historia romántica y el triunfo del amor. No digo que no me guste, desde luego, yo soy una romántica empedernida, peroe staría bien algo de sorpresa. Leer y no saber si al final Niki y Alex se casarán o cada uno seguirá su vida separados. Un poco menos de pasteloseo, vamos.
Otro fallo que le veo al autor: ¡a veces los párrafos ocupan páginas y páginas! Hombre, está claro que sigues hablando de lo mismo, pero colega, por algún punto y a parte, que no podamos respirar al leer!
Pero bueno, un libro romántico que no está mal, aunque no es imprescindible ni mucho menos.
Este libro empieza unos meses después de la finalización del anterior, cuando Alex y Niki vuelven a su vida ordinaria, tras lo que suponemos, fueron unas increibles vacaciones en el faro. Pero resulta que la vida ordinaria no mola tanto. Niki ha empezado la facultad y tiene nuevos amigos, mientras que Alex se ha hecho grande en la empresa gracias a la promoción de LaLuna y trabaja sin parar.
Alex, que ya tiene una edad, está completamente enamorado de Niki, y decide que es la mujer de su vida, con la que quiere formar una familia, así que le pide matrimonio. Niki, como está loca por él, acepta sin pensarlo, pero entonces empiezan los problemas.
Niki es muy joven, y los preparativos de la boda suponen demasiado para ella. Además, está Guido, un atractivo compañero de facultad, que está loco por ella y que la hará plantearse su decisión.
Además, vemos a los amigos de ambos avanzar en sus vidas. Todo se complica para los amigos de Alex, mientras las amigas de Niki buscan la forma de madurar y seguir siendo Las Olas.
Lo cierto es que, al final, todos los libros de este hombre tienen el mismo aura, una historia romántica y el triunfo del amor. No digo que no me guste, desde luego, yo soy una romántica empedernida, peroe staría bien algo de sorpresa. Leer y no saber si al final Niki y Alex se casarán o cada uno seguirá su vida separados. Un poco menos de pasteloseo, vamos.
Otro fallo que le veo al autor: ¡a veces los párrafos ocupan páginas y páginas! Hombre, está claro que sigues hablando de lo mismo, pero colega, por algún punto y a parte, que no podamos respirar al leer!
Pero bueno, un libro romántico que no está mal, aunque no es imprescindible ni mucho menos.
viernes, 11 de junio de 2010
Top Ten chicos sexys de la TV
Hoy estaba viendo la 5ª temporada de Weeds, y estaba pensando, madre mia como está Silas...porque la verdad es que el niño está tremendo.
Adí que, como hace tiempo que no posteo, se me ha ocurrido hacer el típico post con el top ten de chicos sexys de las series que veo.
En el 10, Penn Badgley (24 añitos, aka Dan Humphrey en Gossip Girl)
http://assyifa14.files.wordpress.com/2008/05/penn_badgley-3.jpg
http://www.usmagazine.com/files/blake-lively-penn-badgley-b.jpg
Penn tiene algo, tan moreno, tan mono. Los morritos que pone de vez en cuando son encantadores. Digamos que le sobre un poco de bello en pecho, pero por lo demás, está para comerselo. Por cierto, yo juraría que Blake Lively de normal está más buena de lo que parece en la foto,¿no?
En el número 9 Alexander Skarsgård (34 años, aka Eric Norman en True Blood)
http://static.thehollywoodgossip.com/images/gallery/alexander-skarsgard-nude_393x463.jpg http://catherinette.files.wordpress.com/2009/08/alexanderskarsgard1.jpg
Alexander es el típico noruego rubio y alto, que la verdad es que al principio de la serie, con esos pelos largos que llevaba, pues como que no lucía mucho el pobre. El caso es que después a alguien se le ocurrió cortarle el pelo y voilà, tenemos a un cañón entre nosotros. Además, con todo el tema de las alucinaciones de Sookie nos han dado más que malas ideas sobre el noruego...
En el número 8 tenemos a Rob Lowe (46 añazos, aka Robert McCallister en Brothers and sisters)
http://thecount.com/wp-content/uploads/rob_lowe240-1.jpg
http://www.nosolocine.es/images/personajes/8824.jpg
Rob casi podría ser mi padre, y la verdad es que me suelen gustar más "aniñados", pero es que me parece guapísimo. Esos ojos azul intenso, el pelo negro, la mandíbula cuadrada...ainssss
En el 7, Chace Crawford (25 años, aka Nate Archiblaid en Gossip Girl)
http://www.mascorazon.com/wp-content/uploads/2009/11/chace-crawford.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_cP_eNx8Rw3E/SWU-YlgTu9I/AAAAAAAAAiE/zIrVR9X_Y-E/s400/chace-crawford-polo-club-02.jpg
Chace es un niño mono, con esos ojitos de no haber roto un plato (que anda que no habrá roto miles) y ese estudiadisimo pelito despeinado. La verdad es que es una lástima que su peronaje de tanta pena. entre que sus tramas son un coñazo y que él parece tontico...
En el 6 Bradley James (27 años, aka Arthur Pendragon en Merlin)
http://emywinchester.files.wordpress.com/2009/01/bradley-james-arthur-merlin.jpg
http://img2.mtime.com/mg/2009/39/c149d83c-da2f-4cb9-a328-03abfd7241a4.jpg
Cualquiera que haya visto Merlin, sabe que la primera impresión con Arthur es de odio, por lo que no se puede mirar más allá. Después, cuando empieza a convertirse en el que será el Rey Arturo y puedes mirarle sin odiarle, empiezas a ver que Bradley está bastante buenorro (aunque conste que la armadura le hace gordo)
En el top 5 tenemos a Jon Foster (28 años, aka Zack Accidentally on purpose)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifJUUXacSZuVdNh7J3C0hpSuhx-eQGkqm3fW0-MhxXrnUHhRDbkrY5tvIzz1CZgRr_8Lzx04KP8voAhFCm5XJ1MS2dJlmJWP_Fd-ZA5bGX0VGKAw2bmn3rtrTPksr8QESamhFH79NlxvUY/s1600/iiJonFoster_AccidentallyOnPurpose_s1e09_20091123_WorkingGirl_005.jpg
http://img113.imageshack.us/i/jon.png/
Jon ha sido todo un descubrimiento este verano, y parece que Sophia Bush ya lo había descubierto antes. A parte de que la serie es hilarante, cada vez que sale Jon sin camiseta se suben los calores (si, estamos en verano, pero no es por eso ;) ). Tiene un poco de cara de pardillo, pero con ese cuerpazo de le perdona...
Rozando el podium, en el número 4, Taylor Kitsch (29 años, aka Tim Riggins en FNL)
http://nakedthanks.com/wp-content/uploads/2010/04/taylor-kitsch.jpg
http://images2.fanpop.com/images/photos/3200000/Tim-Riggins-Taylor-Kitsch-friday-night-lights-3240624-600-610.jpg
Digamos que Tim Riggins tampoco era santo de mi devoción al principio. Vale, el chaval no lo ha tenido fácil, pero menudas cagadas. El caso es que Taylor está tremendo. Tiene un cara felina que me encanta y de cuerpo para que hablar...
Medalla de bronce para Matt Czuchry (33 años, aka Logan Huntzberger en Gilmore Girls)
http://sharetv.org/images/gilmore_girls/cast/large/logan_huntzberger.jpg
http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20080606111019/gilmoregirls/images/thumb/4/42/Logan1.jpg/250px-Logan1.jpg
Lo de Matt es especial. Reconozco que igual me he pasado un poco poniendolo en el top 3. Y muchas pensareis que algunos de los que están por debajo son más sexyes. Pero no puedo olvidar a Logan. Me gustaba todo de él. Su cara, su sonrisa, su carácter, su inteligencia, su dinero..ejem...Era taaaan ideal...
Medalla de plata para el más jovencito de mi top ten, Hunter Parrish (23 añitos, aka Silas Botwin en Weeds)
http://1.bp.blogspot.com/_OMLYyLC8HTo/SGlQ9tlvbnI/AAAAAAAAJi0/2Fz9crQMm6M/s400/Hunter+Parrish2.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/13100/13190_hunter-parrish.jpg
Desde la 4ª temporada de Weeds, cada vez que veo la serie lo único que pienso es "Joer, que bueno está Silas, que mono es". Un poco peque, sí, pero teniendo en cuenta algunas de las escenas que ha rodado para Weeds, digamos que es lo suficientemente mayor...
Y, por supuesto, medalla de oro para el hombre más sexy del mundo, Jensen Ackles, (32 años, aka Dean Winchester en Supernatural)
http://farm2.static.flickr.com/1238/564694472_c8c712d906.jpg
http://images.funadvice.com/photo/image/old/44081/Jensen_Ackles.jpg
Pues eso, Jensen es, para mi, el hombre más sexy del mundo. Por sus ojos, sus labios, su cara, su cuerpo, su sonrisa, sus lágrimas...digamos que además el personaje ayuda, pero con o sin Dean, dudo que algún día Jensen cambie de posición en este ranking.
Adí que, como hace tiempo que no posteo, se me ha ocurrido hacer el típico post con el top ten de chicos sexys de las series que veo.
En el 10, Penn Badgley (24 añitos, aka Dan Humphrey en Gossip Girl)
http://assyifa14.files.wordpress.com/2008/05/penn_badgley-3.jpg
http://www.usmagazine.com/files/blake-lively-penn-badgley-b.jpg
Penn tiene algo, tan moreno, tan mono. Los morritos que pone de vez en cuando son encantadores. Digamos que le sobre un poco de bello en pecho, pero por lo demás, está para comerselo. Por cierto, yo juraría que Blake Lively de normal está más buena de lo que parece en la foto,¿no?
En el número 9 Alexander Skarsgård (34 años, aka Eric Norman en True Blood)
http://static.thehollywoodgossip.com/images/gallery/alexander-skarsgard-nude_393x463.jpg http://catherinette.files.wordpress.com/2009/08/alexanderskarsgard1.jpg
Alexander es el típico noruego rubio y alto, que la verdad es que al principio de la serie, con esos pelos largos que llevaba, pues como que no lucía mucho el pobre. El caso es que después a alguien se le ocurrió cortarle el pelo y voilà, tenemos a un cañón entre nosotros. Además, con todo el tema de las alucinaciones de Sookie nos han dado más que malas ideas sobre el noruego...
En el número 8 tenemos a Rob Lowe (46 añazos, aka Robert McCallister en Brothers and sisters)
http://thecount.com/wp-content/uploads/rob_lowe240-1.jpg
http://www.nosolocine.es/images/personajes/8824.jpg
Rob casi podría ser mi padre, y la verdad es que me suelen gustar más "aniñados", pero es que me parece guapísimo. Esos ojos azul intenso, el pelo negro, la mandíbula cuadrada...ainssss
En el 7, Chace Crawford (25 años, aka Nate Archiblaid en Gossip Girl)
http://www.mascorazon.com/wp-content/uploads/2009/11/chace-crawford.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_cP_eNx8Rw3E/SWU-YlgTu9I/AAAAAAAAAiE/zIrVR9X_Y-E/s400/chace-crawford-polo-club-02.jpg
Chace es un niño mono, con esos ojitos de no haber roto un plato (que anda que no habrá roto miles) y ese estudiadisimo pelito despeinado. La verdad es que es una lástima que su peronaje de tanta pena. entre que sus tramas son un coñazo y que él parece tontico...
En el 6 Bradley James (27 años, aka Arthur Pendragon en Merlin)
http://emywinchester.files.wordpress.com/2009/01/bradley-james-arthur-merlin.jpg
http://img2.mtime.com/mg/2009/39/c149d83c-da2f-4cb9-a328-03abfd7241a4.jpg
Cualquiera que haya visto Merlin, sabe que la primera impresión con Arthur es de odio, por lo que no se puede mirar más allá. Después, cuando empieza a convertirse en el que será el Rey Arturo y puedes mirarle sin odiarle, empiezas a ver que Bradley está bastante buenorro (aunque conste que la armadura le hace gordo)
En el top 5 tenemos a Jon Foster (28 años, aka Zack Accidentally on purpose)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifJUUXacSZuVdNh7J3C0hpSuhx-eQGkqm3fW0-MhxXrnUHhRDbkrY5tvIzz1CZgRr_8Lzx04KP8voAhFCm5XJ1MS2dJlmJWP_Fd-ZA5bGX0VGKAw2bmn3rtrTPksr8QESamhFH79NlxvUY/s1600/iiJonFoster_AccidentallyOnPurpose_s1e09_20091123_WorkingGirl_005.jpg
http://img113.imageshack.us/i/jon.png/
Jon ha sido todo un descubrimiento este verano, y parece que Sophia Bush ya lo había descubierto antes. A parte de que la serie es hilarante, cada vez que sale Jon sin camiseta se suben los calores (si, estamos en verano, pero no es por eso ;) ). Tiene un poco de cara de pardillo, pero con ese cuerpazo de le perdona...
Rozando el podium, en el número 4, Taylor Kitsch (29 años, aka Tim Riggins en FNL)
http://nakedthanks.com/wp-content/uploads/2010/04/taylor-kitsch.jpg
http://images2.fanpop.com/images/photos/3200000/Tim-Riggins-Taylor-Kitsch-friday-night-lights-3240624-600-610.jpg
Digamos que Tim Riggins tampoco era santo de mi devoción al principio. Vale, el chaval no lo ha tenido fácil, pero menudas cagadas. El caso es que Taylor está tremendo. Tiene un cara felina que me encanta y de cuerpo para que hablar...
Medalla de bronce para Matt Czuchry (33 años, aka Logan Huntzberger en Gilmore Girls)
http://sharetv.org/images/gilmore_girls/cast/large/logan_huntzberger.jpg
http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20080606111019/gilmoregirls/images/thumb/4/42/Logan1.jpg/250px-Logan1.jpg
Lo de Matt es especial. Reconozco que igual me he pasado un poco poniendolo en el top 3. Y muchas pensareis que algunos de los que están por debajo son más sexyes. Pero no puedo olvidar a Logan. Me gustaba todo de él. Su cara, su sonrisa, su carácter, su inteligencia, su dinero..ejem...Era taaaan ideal...
Medalla de plata para el más jovencito de mi top ten, Hunter Parrish (23 añitos, aka Silas Botwin en Weeds)
http://1.bp.blogspot.com/_OMLYyLC8HTo/SGlQ9tlvbnI/AAAAAAAAJi0/2Fz9crQMm6M/s400/Hunter+Parrish2.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/13100/13190_hunter-parrish.jpg
Desde la 4ª temporada de Weeds, cada vez que veo la serie lo único que pienso es "Joer, que bueno está Silas, que mono es". Un poco peque, sí, pero teniendo en cuenta algunas de las escenas que ha rodado para Weeds, digamos que es lo suficientemente mayor...
Y, por supuesto, medalla de oro para el hombre más sexy del mundo, Jensen Ackles, (32 años, aka Dean Winchester en Supernatural)
http://farm2.static.flickr.com/1238/564694472_c8c712d906.jpg
http://images.funadvice.com/photo/image/old/44081/Jensen_Ackles.jpg
Pues eso, Jensen es, para mi, el hombre más sexy del mundo. Por sus ojos, sus labios, su cara, su cuerpo, su sonrisa, sus lágrimas...digamos que además el personaje ayuda, pero con o sin Dean, dudo que algún día Jensen cambie de posición en este ranking.
miércoles, 2 de junio de 2010
Supernatural
Supernatural es una de mis series favoritas, por no decir mi favorita de las que hay ahora mismo en emisión.
La verdad es que, a priori, el argumento suena un poco chorra. Dos hermanos que se dedican a cazar odo tipo de bichos sobrenaturales, incluyendo fantasmas, wendigos, hombres lobo, vampiros, y, sobre todo, demonios, entre todas las otras cosas que se os puedan ocurrir.
También he de confesar que yo empecé a verla exclusivamente por Jensen Ackles, que para mi es el hombre más sexy del mundo. Aunque enseguida me enganché, no sólo por él.
El detonante de la historia es la muerte de su madre, cuando Sam (Jared Padalecki) era a pensa un bebé, a manos de un demonio de ojos amarillos. Fue entonces cuando John Winchester (Jeffrey Dean Morgan) descubrió la existencia de lo paranomal. Y desde entonces dedicó su vida, y la de sus hijos Sam y Dean (Jensen Ackles) a encontrar a ese demonio, matando por el camino todo lo maligno que se encontrará. Se convirtió en un cazador.
Pero Sam quería una vida normal, así que decidió ir a la universidad e incluso se echó novia. Todo era perfecto para él, hasta que un día Dean aparece en su apartamento y le pide ayuda para encontrar a su padre "que salió a cazar y no ha vuelto". Sam accede, pero le dice que tiene que volver para una entrevista para la universidad.
Los hermanos parten en busca de su padre, al sitio donde había ido de "caza", pero no consiguen encontrarlo. A pesar de ello, Sam quiere volver para la entrevista. Los malo es que, cuando llega a casa, se encuentra con que el mismo demonio que mató a su madre, acaba de matar a su novia.
Y entonces es cuando empieza la serie de verdad. Las vivencias de los hermanos en busca de su padre y del demonio de ojos amarillos que parece tenerla tomada con Sam. A lo largo de 5 temporadas los hermanos han cazado de todo y se han tenido que enfrentar a todo tipo de criaturas, además de a diferentes agencias federales que los buscan por todo tipo de "supuestos" delitos.
La verdad es que no quiero contar más. La serie es genial. Los capitulos enganchan y la mayoría tienen un ritmo trepidante. La gran mayoría son capitulos con casos independientes, aunque siempre, sobre todo a partir de la segunda temporada, hay un hilo conductor fuerte, con lo que hay que verlos todos para poder seguirlo.
A mi se me partió el alma hace dos semanas con el final de la 5ª temporada. Para mí, fue el mejor final de temporada que he visto nunca, incluso podría ser uno de los mejores finales de serie.
Aunque por suerte, en septiembre que vienen vuelven los Winchis!
La verdad es que, a priori, el argumento suena un poco chorra. Dos hermanos que se dedican a cazar odo tipo de bichos sobrenaturales, incluyendo fantasmas, wendigos, hombres lobo, vampiros, y, sobre todo, demonios, entre todas las otras cosas que se os puedan ocurrir.
También he de confesar que yo empecé a verla exclusivamente por Jensen Ackles, que para mi es el hombre más sexy del mundo. Aunque enseguida me enganché, no sólo por él.
El detonante de la historia es la muerte de su madre, cuando Sam (Jared Padalecki) era a pensa un bebé, a manos de un demonio de ojos amarillos. Fue entonces cuando John Winchester (Jeffrey Dean Morgan) descubrió la existencia de lo paranomal. Y desde entonces dedicó su vida, y la de sus hijos Sam y Dean (Jensen Ackles) a encontrar a ese demonio, matando por el camino todo lo maligno que se encontrará. Se convirtió en un cazador.
Pero Sam quería una vida normal, así que decidió ir a la universidad e incluso se echó novia. Todo era perfecto para él, hasta que un día Dean aparece en su apartamento y le pide ayuda para encontrar a su padre "que salió a cazar y no ha vuelto". Sam accede, pero le dice que tiene que volver para una entrevista para la universidad.
Los hermanos parten en busca de su padre, al sitio donde había ido de "caza", pero no consiguen encontrarlo. A pesar de ello, Sam quiere volver para la entrevista. Los malo es que, cuando llega a casa, se encuentra con que el mismo demonio que mató a su madre, acaba de matar a su novia.
Y entonces es cuando empieza la serie de verdad. Las vivencias de los hermanos en busca de su padre y del demonio de ojos amarillos que parece tenerla tomada con Sam. A lo largo de 5 temporadas los hermanos han cazado de todo y se han tenido que enfrentar a todo tipo de criaturas, además de a diferentes agencias federales que los buscan por todo tipo de "supuestos" delitos.
La verdad es que no quiero contar más. La serie es genial. Los capitulos enganchan y la mayoría tienen un ritmo trepidante. La gran mayoría son capitulos con casos independientes, aunque siempre, sobre todo a partir de la segunda temporada, hay un hilo conductor fuerte, con lo que hay que verlos todos para poder seguirlo.
A mi se me partió el alma hace dos semanas con el final de la 5ª temporada. Para mí, fue el mejor final de temporada que he visto nunca, incluso podría ser uno de los mejores finales de serie.
Aunque por suerte, en septiembre que vienen vuelven los Winchis!
lunes, 19 de abril de 2010
Telefonica y su "Proxy transparente""
Uff casi un mes sin escribir una entrada...Y eso que me había propuesto al menos una a la semana...
Pero vamos, entre la mudanza a mi casita nueva, las quedadas para preparar la boda de unos amigos, y las pocas ganas (para que nos vamos a engañar), pues ya va casi un mes.
El caso es que hoy voy a escribir una entrada un poquillo diferente a lo habitual, más que nada porque todavía me estoy cagando en telefónica, su "proxy transparente" y su servicio técnico.
En la playa de Xilxes, por desgracia, no nos llega nada más que telefónica, así que a ellos hemos tenido que ir a morir. Bueno, pues resulta que desde la red de mi casa no se puede acceder al forito (www.losdesterrados.es). Y conste que no soy la única, le pasa a más gente.
El viernes les puse una consulta via internet contandoles el problema. El técnico al otro lado me contesta que él ha intentado acceder desde 4 PC diferentes y no ha tenido problemas (claro que no, no te digo que yo puedo acceder desde FUERA de casa, pero no desde dentro???).
Total, que me pide que haga un tracerute, y a ello que voy....1er salto bien! 2º salto bien! Y así hasta que está a punto de salir de la red de telefónica, cuando ya es mal!
Total, que el técnico del otro lado me dice que como puedo ver en la traza la red de telefonica la pasa...y alli me deja. A ver chavalote, ¿no ves que no?¿No ves que no sale de la red de telefonica?
Así que nada, para conectarme desde casa me toca hacerlo a través de www.hidemyass.com, lo cual muy cómodo no es porque no va todo como debería, pero poco más puedo hacer.
Pero vamos, entre la mudanza a mi casita nueva, las quedadas para preparar la boda de unos amigos, y las pocas ganas (para que nos vamos a engañar), pues ya va casi un mes.
El caso es que hoy voy a escribir una entrada un poquillo diferente a lo habitual, más que nada porque todavía me estoy cagando en telefónica, su "proxy transparente" y su servicio técnico.
En la playa de Xilxes, por desgracia, no nos llega nada más que telefónica, así que a ellos hemos tenido que ir a morir. Bueno, pues resulta que desde la red de mi casa no se puede acceder al forito (www.losdesterrados.es). Y conste que no soy la única, le pasa a más gente.
El viernes les puse una consulta via internet contandoles el problema. El técnico al otro lado me contesta que él ha intentado acceder desde 4 PC diferentes y no ha tenido problemas (claro que no, no te digo que yo puedo acceder desde FUERA de casa, pero no desde dentro???).
Total, que me pide que haga un tracerute, y a ello que voy....1er salto bien! 2º salto bien! Y así hasta que está a punto de salir de la red de telefónica, cuando ya es mal!
Total, que el técnico del otro lado me dice que como puedo ver en la traza la red de telefonica la pasa...y alli me deja. A ver chavalote, ¿no ves que no?¿No ves que no sale de la red de telefonica?
Así que nada, para conectarme desde casa me toca hacerlo a través de www.hidemyass.com, lo cual muy cómodo no es porque no va todo como debería, pero poco más puedo hacer.
lunes, 22 de marzo de 2010
Dime quién soy
Gracias a los amigos de bloguzz he tenido la oportunidad de leer el último libro de Julia Navarro, Dime quién soy. Además, con la grata sorpresa de la dedicatoria personal, lo cual agradezco a Julia.
El libro narra la historia de Amelia Garayoa, una mujer que vivió (y sufrió) durante el siglo XX. El conductor de la historia es Guillermo, un periodista que recibe el encargo de su tía de investigar quién era su bisabuela, la cual abandonó a su marido y su hijo al poco de nacer, y que ha sido tema tabú para la familia desde entonces.
Guillermo empieza buscando otras Garayoa afincadas en Madrid, dando con las ancianas Laura y Amelia, familia de su bisabuela. Gracias a ellas comienza la investigación y cuando su tía se da cuenta de el lío en que se está metiendo le pide que pare, pero las ancianas le piden que continúe, corriendo ellas con los gastos.
Guillermo se ve obligado a viajar por todo el mundo, descubriendo poco a poco la historia de la vida de Amelia. Gracias a su vida llena de acción recorremos todos los acontecimientos del siglo XX. Amelia estuvo ampliamente implicada en acontecimientos de la segunda república española, la guerra civil, el exilio de los republicanos, el comunismo soviético, la segunda guerra mundial y la vida en la parte soviética de Berlín, hasta la caída del muro. Amelia se dejó llevar por los acontecimientos del siglo en que le tocó vivir, dejándose llevar por el destino.
Un libro tremendamente interesante por el recorrido que hace del siglo pasado, así como por el emotivo final.
El libro narra la historia de Amelia Garayoa, una mujer que vivió (y sufrió) durante el siglo XX. El conductor de la historia es Guillermo, un periodista que recibe el encargo de su tía de investigar quién era su bisabuela, la cual abandonó a su marido y su hijo al poco de nacer, y que ha sido tema tabú para la familia desde entonces.
Guillermo empieza buscando otras Garayoa afincadas en Madrid, dando con las ancianas Laura y Amelia, familia de su bisabuela. Gracias a ellas comienza la investigación y cuando su tía se da cuenta de el lío en que se está metiendo le pide que pare, pero las ancianas le piden que continúe, corriendo ellas con los gastos.
Guillermo se ve obligado a viajar por todo el mundo, descubriendo poco a poco la historia de la vida de Amelia. Gracias a su vida llena de acción recorremos todos los acontecimientos del siglo XX. Amelia estuvo ampliamente implicada en acontecimientos de la segunda república española, la guerra civil, el exilio de los republicanos, el comunismo soviético, la segunda guerra mundial y la vida en la parte soviética de Berlín, hasta la caída del muro. Amelia se dejó llevar por los acontecimientos del siglo en que le tocó vivir, dejándose llevar por el destino.
Un libro tremendamente interesante por el recorrido que hace del siglo pasado, así como por el emotivo final.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Grandes personajes II. Sheldon Cooper
Siguiendo con la entrega de grandes personajes, aquellos en los que se junta un gran actor con un gran guión, no puedo dejar de remarcar entre ellos a Sheldon, protagonista de The Big Bang Theory, de la que ya hablé en otro post.
Jim Parsons es el encargado de dar vida a este entrañable personaje. Todos los protagonistas (excepto Penny, claro) de TBBT son nerds. Todos trabajan en la universidad y no ven muchos mas allá del mundo que les rodea. Pero Sheldon es el máximo exponente del "nerdismo".
Nacido en el seno de una familia típica de Texas, su madre es una católica redomada, su padre era una alcohólico y su hermana gemela es un poco su némesis (está muy buena, pero tiene poco intelecto). Sheldon tiene un C.I. de 187 y se doctoró con 15 años. Su madre siente lástima por él y por lo lejos que está de dios, mientras él siente lástima por su madre y no entiende como nació en una familia así.
Las relaciones sociales no son el fuerte de Sheldon, que "obliga" a sus amigos a obedecerle en todas las normas disparatadas que tiene (como no silvar). Es obsesivo compulsivo, siempre dice todo lo que se le viene a la cabeza y es incapaz de entender el sarcasmo, por lo que cuando lo utiliza lo especifica.
Si alguien que no vea TBBT lee este post probablemente no lo verá como un gran personaje, mas bien como alguien cansino. Pero sus momentos son de lo mejor de la serie y hay que conocerlo desde el primer capítulo para entenderlo.
Aqui algunas muestras de los mejores momentos de Sheldon...
http://www.youtube.com/watch#!v=HNw6wW-0Sts
http://www.youtube.com/watch#!v=QuuCnOuXrII
http://www.youtube.com/watch#!v=AjmaSwEiysc
Jim Parsons es el encargado de dar vida a este entrañable personaje. Todos los protagonistas (excepto Penny, claro) de TBBT son nerds. Todos trabajan en la universidad y no ven muchos mas allá del mundo que les rodea. Pero Sheldon es el máximo exponente del "nerdismo".
Nacido en el seno de una familia típica de Texas, su madre es una católica redomada, su padre era una alcohólico y su hermana gemela es un poco su némesis (está muy buena, pero tiene poco intelecto). Sheldon tiene un C.I. de 187 y se doctoró con 15 años. Su madre siente lástima por él y por lo lejos que está de dios, mientras él siente lástima por su madre y no entiende como nació en una familia así.
Las relaciones sociales no son el fuerte de Sheldon, que "obliga" a sus amigos a obedecerle en todas las normas disparatadas que tiene (como no silvar). Es obsesivo compulsivo, siempre dice todo lo que se le viene a la cabeza y es incapaz de entender el sarcasmo, por lo que cuando lo utiliza lo especifica.
Si alguien que no vea TBBT lee este post probablemente no lo verá como un gran personaje, mas bien como alguien cansino. Pero sus momentos son de lo mejor de la serie y hay que conocerlo desde el primer capítulo para entenderlo.
Aqui algunas muestras de los mejores momentos de Sheldon...
http://www.youtube.com/watch#!v=HNw6wW-0Sts
http://www.youtube.com/watch#!v=QuuCnOuXrII
http://www.youtube.com/watch#!v=AjmaSwEiysc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)