Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Si tu me dices ven lo dejo todo...

…pero dime ven.

Es el título del último libro de Albert Espinosa y lo leí hace algo más de una semanita, en un finde de relax en Cantavieja (por cierto, altamente recomendable). La verdad es que nos llovió, así que no pudimos salir a ver el pueblo, y toda la tarde en la habitación me dio para leérmelo.

Es un libro cortito que se lee muy rápido, al estilo Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tu y yo, aunque reconozco que el primero me gustó más.

En este libro encontramos a David, que se dedica a buscar niños desaparecidos. Tal vez porque él mismo fue un niño perdido en su infancia, e incluso llegó a fugarse de casa con 13 años.

Quizá lo más interesante del libro es la historia de los diamantes y las perlas. No son diamantes ni perlas reales, por supuesto, pero tal vez valgan más que la piedra preciosa. Las perlas son esas personas importantes para ti, en tu vida, y los diamantes son esas personas que aparecen de pronto, no sabes cómo ni por qué, y son capaces de cambiar tu vida para siempre (a mejor, se entiende).

Es una filosofía muy bonita, pensar que todos tenemos repartidos por el mundo cuatro diamantes y que en cualquier momento podemos encontrarlos y dar un vuelco a nuestra vida.

Yo creo que hasta ahora me he encontrado con alguna que otra perla, pero todavía espero encontrar mis cuatro diamantes…

lunes, 21 de marzo de 2011

Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo

El último libro que he acabado ha sido Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo, de Albert Espinosa, y he de reconocer que ha sido un gustazo.

El libro es cortito y se lee muy rápido. Vamos, lo empecé  y acabé el jueves por la noche, y la verdad es que me dio cierta pena acabarlo tan rápido, porque es una pequeña fábula que me encantó.

El protagonista del libro es Marcos, un chico con un don especial. Marcos vive en una época en la que las personas han conseguido dejar de dormir gracias a una vacuna, pero él se resiste a perder esos momentos de placer que nos proporciona el soñar. Hasta que pierde a su madre, su guía, y decide dejar de dormir.

Pero entonces los acontecimientos se precipitan con la aparición de una chica, que volverá la cabeza de Marcos del revés antes incluso de cruzar una sola palabra, y de un “extraño” al que Marcos se empeñará en salvar de las garras de los que quieren estudiarlo.

El “extraño” les enseñará a Marcos y a la chica que las cosas no siempre son como creemos. Que el cosmos tiene preparadas cosas para nosotros que no sabemos, y que a veces se equivoca, y eso puede dificultarnos la existencia en lugar de favorecérnosla.

Durante todo el libro Marcos habla de su madre, de las ideas que ella tenía sobre las relaciones, el amor, la pasión, el sexo y la vida. Creo que eso es lo que más me ha gustado del libro. La filosofía que desprenden las palabras de la madre, esa forma de vivir la vida según nos sale del esófago (que no del corazón).

Al final, el libro me da la sensación de ser una pequeña fábula que quiere enseñarnos a vivir y disfrutar de la vida que tenemos, porque no la podremos recuperar.